La II Marcha de las Mujeres IndÃgenas se realizará este viernes (10) y ya no en la mañana de hoy, 9 de septiembre, como estaba previsto en el programa de la movilización, en Brasilia.
La decisión tiene como objetivo garantizar la vida de las mujeres, ancianos, jóvenes y niños presentes en la movilización que se realiza desde el 7 de septiembre en la capital federal brasileña, con la participación de más de 5 mil personas de 172 pueblos de todas las regiones del paÃs.
Grupos extremistas, fascistas y armados, muchos de ellos identificados con camisetas con la inscripción Agro, continúan invadiendo la Esplanada dos Ministérios, con la connivencia del gobierno del Distrito Federal (GDF) y en apoyo a Jair Bolsonaro. Como resultado, la Esplanada está bloqueada.
Nos interesa saber ¿quién es el agro que financia a estos criminales? ¿Quiénes son los golpistas que quieren impedir a toda costa que el Supremo Tribunal Federal juzgue el caso de la Tierra IndÃgena Ibirama-Laklãnõ del pueblo Xokleng, que impactará definitivamente en la polÃtica de demarcación de tierras en Brasil?
Hemos venido de todo el paÃs para celebrar nuestro encuentro de mujeres, en un diálogo sobre nuestras agendas y para seguir lo que podrÃa ser el juicio más importante sobre derechos indÃgenas en el paÃs en décadas. La tesis del Hito es una aberración jurÃdica, elaborada por quienes financian estas manifestaciones antidemocráticas, y que a toda costa, históricamente, intentan silenciar nuestra voz, avasallar nuestros cuerpos, como lo han hecho en el pasado.
Todos los ojos del mundo se vuelven hoy hacia Brasil, perplejos. La prensa nacional e internacional está siguiendo nuestra movilización, informando todo el mundo de nuestra lucha y de lo que puede ocurrir.
No aceptaremos nunca más que nuestras mujeres y nuestro pueblo sean sometidos a semejante violencia. Estos capÃtulos son páginas de nuestro pasado histórico, que estamos reescribiendo con nuestra lucha desde el suelo de nuestros territorios.
La II Marcha de las Mujeres IndÃgenas saldrá mañana del campamento a las calles, con nuestros cuerpos y nuestras voces resonando en la lucha por la justicia, por la libertad y por la demarcación de nuestras tierras ancestrales sagradas.
Nunca aceptaremos la arbitrariedad del gobierno genocida. Bolsonaro fuera
Marco Temporal No
Demarcación AHORA
Articulación Nacional de las Mujeres IndÃgenas Guerreiras de la Ancestralidad – ANMIGA
Articulación de los Pueblos IndÃgenas de Brasil – APIB
Organizaciones regionales de base de la APIB:
APOINME – Articulación de los Pueblos IndÃgenas del Nordeste, Minas Gerais y EspÃrito Santo
ARPIN SUDESTE – Articulación de los Pueblos IndÃgenas del Sudeste
ARPINSUL – Articulación de los Pueblos IndÃgenas del Sur
ATY GUASU – Gran Asamblea del Pueblo GuaranÃ
Comisión Guaranà Yvyrupa
Consejo del Pueblo Terena
COIAB – Coordinación de Organizaciones IndÃgenas de la Amazonia Brasileña




